Objetivos
Establecer un programa de atención integral para las personas Can problemas de consumo de sustancias psicoactivos que permita su mejoramiento. Recuperación reintegración a la Vida Cotidiana y que propendan por su bienestar físico, emocional, familiar y social.
Aspectos que en conjunto rescatarán su valor como ser humano y el respeto por su dignidad.
Para el cumplimiento de Io anterior se precisan tres puntos fundamentales:
-
Determinar un proceso de atención inicial que brinde una valoración e impresión diagnóstica Individual del enfermo con adicción a sustancias psicoactivas, estableciendo el proceso de Atención más adecuado de acuerdo a sus necesidades fisiológicas, emocionales, familiares y Sociales, considerando además del internamiento otras alternativas de tratamiento.
-
Considerar un proceso de seguimiento periódico de los pacientes que ingresan a tratamiento Según las disposiciones de Entidades Promotoras de Salud y de aquellos que ya siguen un Proceso de recuperación y rehabilitación de acuerdo a las evaluaciones puntuales de casos Individuales.
-
Estructurar un programa de atención ambulatoria, bajo la modalidad de centro de atención de Social, Que además de ser una opción de atención para el tratamiento de los enfermos con adicción a sustancias psicoactivas, brinde el apoyo de un equipo interdisciplinario que aborde las diferentes problemáticas de los pacientes de manera integral y que proponga diversas alternativas para su recuperación.

TRATAMIENTO AMBULATORIO
Servicios programados de atención interdisciplinaria
Programación de actividades lúdicas, recreativas, deportivas, grupos de apoyo y demás alternativas que puedan servir para su rehabilitación.
Brindamos un espacio donde el enfermo por adicción a sustancias psicoactivas y alcohol reciban la atención requerida y pueda continuar con su vida cotidiana, laboral, académica y familiar, en el evento que su caso no requiera internamiento.
Bajo un esquema de hospital día, se configura un espacio especial para la atención de los pacientes de una manera integral y bajo un enfoque holístico.
El apoyo familiar al grupo de pacientes adictos a sustancias psicoactivas es crucial, ya que se reconoce la importancia de la familia dentro del proceso de rehabilitación y tratamiento de los pacientes, pues de ella depende una excelente o reducida rehabilitación.