Objetivos
Establecer un programa de atención integral para las personas Can problemas de consumo de sustancias psicoactivos que permita su mejoramiento. Recuperación reintegración a la Vida Cotidiana y que propendan por su bienestar físico, emocional, familiar y social.
Aspectos que en conjunto rescatarán su valor como ser humano y el respeto por su dignidad.
Para el cumplimiento de Io anterior se precisan tres puntos fundamentales:
-
Determinar un proceso de atención inicial que brinde una valoración e impresión diagnóstica Individual del enfermo con adicción a sustancias psicoactivas, estableciendo el proceso de Atención más adecuado de acuerdo a sus necesidades fisiológicas, emocionales, familiares y Sociales, considerando además del internamiento otras alternativas de tratamiento.
-
Considerar un proceso de seguimiento periódico de los pacientes que ingresan a tratamiento Según las disposiciones de Entidades Promotoras de Salud y de aquellos que ya siguen un Proceso de recuperación y rehabilitación de acuerdo a las evaluaciones puntuales de casos Individuales.
-
Estructurar un programa de atención ambulatoria, bajo la modalidad de centro de atención de Social, Que además de ser una opción de atención para el tratamiento de los enfermos con adicción a sustancias psicoactivas, brinde el apoyo de un equipo interdisciplinario que aborde las diferentes problemáticas de los pacientes de manera integral y que proponga diversas alternativas para su recuperación.

Misión
Contribuir de manera responsable en la población con la enfermedad de adicción a sustancias psicoactivas otras. Del mismo modo que la atención Oportuna a aquellas que padecen de trastornos del comportamiento, mediante un tratamiento integral estructurado baja un enfoque cognitivo conductual. Así mismo, favorecer nuestra participación e Inclusión en actividades orientadas a ‘a educación promocional. Preventiva holística del ser humano referente a las adicciones y las consecuencias que conlleva.
Visión
Ser reconocidos u calificados a nivel nacional por nuestro compromiso seguridad social, calidad humana e idoneidad en el servicio brindado a la población adicta. El reconocimiento como una de las mejores instituciones en tratamientos en orientadas adicciones procesos rehumanización, a través del cual las personas con la enfermedad de la adicción pueden llegar a reintegrarse a su entorno social, laboral, académico y familiar retomando la tranquilidad el equilibrio emocional necesarios para mantener una Vida sobria libre de sustancias psicoactivas
VALORES
CORPORATIVOS

Respeto: Por el SER, las diferentes creencias y condiciones humanas de cada individuo.
Respeto: Por el SER, las diferentes creencias y condiciones humanas de cada individuo.
Solidaridad: Buscaremos dar solidez a los seres humanos, permitiéndoles recuperar la confianza en sí mismos.
Responsabilidad: Seremos responsables de nuestros actos como personas y profesionales, siendo un referente ético para otros seres que busquen la recuperación.
Idoneidad y eficacia: Habrá una preocupación constante por la actualización del conocimiento y sobre todo por la humanización del tratamiento, permitiendo de este modo ofrecer un servicio más eficiente a quienes nos prefieran.