Objetivos
Establecer un programa de atención integral para las personas Can problemas de consumo de sustancias psicoactivos que permita su mejoramiento. Recuperación reintegración a la Vida Cotidiana y que propendan por su bienestar físico, emocional, familiar y social.
Aspectos que en conjunto rescatarán su valor como ser humano y el respeto por su dignidad.
Para el cumplimiento de Io anterior se precisan tres puntos fundamentales:
-
Determinar un proceso de atención inicial que brinde una valoración e impresión diagnóstica Individual del enfermo con adicción a sustancias psicoactivas, estableciendo el proceso de Atención más adecuado de acuerdo a sus necesidades fisiológicas, emocionales, familiares y Sociales, considerando además del internamiento otras alternativas de tratamiento.
-
Considerar un proceso de seguimiento periódico de los pacientes que ingresan a tratamiento Según las disposiciones de Entidades Promotoras de Salud y de aquellos que ya siguen un Proceso de recuperación y rehabilitación de acuerdo a las evaluaciones puntuales de casos Individuales.
-
Estructurar un programa de atención ambulatoria, bajo la modalidad de centro de atención de Social, Que además de ser una opción de atención para el tratamiento de los enfermos con adicción a sustancias psicoactivas, brinde el apoyo de un equipo interdisciplinario que aborde las diferentes problemáticas de los pacientes de manera integral y que proponga diversas alternativas para su recuperación.

Metodología
Nuestro tratamiento se estructura en cinco pasos:
1. Desintoxicación:
En esta etapa se hará una valoración psicológica, terapéutica familiar que permitirá el diagnóstico según Su histona de consumo y entorno socio-familiar.
2. Plan de tratamiento:
El trabajo terapéutico de esta etapa permitirá explorar e identificar la multicausalidad de la enfermedad, logrando así brindar al adicto herramientas y pautas que le permita generar estilos de vida saludables.
3. Proyecto de Vida:
En esta etapa el adicto tendrá una concepción periférica y holística de la vida y otros niveles de consciencia que lo llevarán a tornar decisiones asertivas, Fortaleciendo además su voluntad e Iniciativa, generando disciplina, responsabilidad y límites. Así mismo se brindará orientación en creación diseño de su proyecto de vida a partir de sus necesidades y capacidades.
4. Desprendimiento:
El objetivo de esta etapa es brindar herramientas que le permitan relacionarse sanamente adecuadamente con su entorno social y familiar, generando una comunicación asertiva.
5. Plan Soporte:
En esta etapa la persona adicta estará preparada para afrontar la vida con una concientización y concreción del proyecto de vida.

Misión Salud es una entidad para beneficio social dedicada a la recuperación y resocialización de adictos a las sustancias psicoactivas. Su objetivo principal es incorporar a personas a través de un previo proceso de nuestra sede donde además de alojamiento y alimentación existen diferentes modalidades de terapias en los tratamientos de los pacientes:
Individual, grupal, familiar, confrontación, socialización, realimentación, ocupacional, sensibilización, encuentro matutino y entre otras.
Se cuenta con un recurso humano idóneo: Consejeros especialistas en adicciones. Psiquiatra, psicólogo, Trabajo social, Terapeuta ocupacional, Enfermero, Deportólogo, Bachillerato.